Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90303
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMoreno González, María Guadalupe-
dc.date2015-12-14-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:42:38Z-
dc.date.available2021-10-09T02:42:38Z-
dc.identifierhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4685-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90303-
dc.descriptionSi bien, el concepto de la gerontología se concibe como el estudio multidisciplinario del proceso de vejez y de envejecimiento desde el punto de vista psicológico, físico, médico, sociológico, antropológico y cultural, necesariamente tiene su enclave en la calidad y las condiciones de vida de los adultos mayores a través de las políticas y programas destinados al beneficio de este sector de la población, demográficamente en México ha habido un cambio en la pirámide poblacional y su análisis detallado de esta modificación permitirá prever en un mediano plazo los efectos sociopolíticos de este fenómeno.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4685/4406-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Vinculos. Sociología, análisis y opiniónes-ES
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; No 7 (2015); 127-149en-US
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; Núm. 7 (2015); 127-149es-ES
dc.source0000-0000-
dc.source2007-7688-
dc.titleLa atención gerontológica en el México contemporáneoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.