Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/90275
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMontiel Armas, Israel-
dc.creatorCervantes Sánchez, Josefina-
dc.date2015-10-07-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:42:35Z-
dc.date.available2021-10-09T02:42:35Z-
dc.identifierhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4183-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90275-
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo es repasar las distintas teorías explicatoriasde los movimientos migratorios, englobándolas en dos grandesgrupos: las teorías que interpretan la migración como resultado delcambio social y las teorías que interpretan la migración como unmecanismo de ajuste ante situaciones de desequilibrio. En el primergrupo tenemos el enfoque de la modernización, el enfoque histórico-estructural y la teoría de la causalidad acumulada, en tanto queel segundo grupo comprende el modelo push-pull, el modelo de movilidadde factores, los modelos de gravedad y la nueva economíadel hogar. A continuación, aplicamos dichas teorías a la evoluciónreciente de la migración en México.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/article/view/4183/3933-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Vinculos. Sociología, análisis y opiniónes-ES
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; No 4 (2013); 137-149en-US
dc.sourceVínculos. Sociología, análisis y opinión; Núm. 4 (2013); 137-149es-ES
dc.source0000-0000-
dc.source2007-7688-
dc.titleLa dinámica demográfica y la migraciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Vínculos Sociología Análisis y Opinión

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.