Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89957
Título: Analysis and evaluation of project scenarios for optimization and improvent in urban-residential developments. Case study: development El Jordán, Tonalá, Jalisco
Análisis y evaluación de escenarios proyectuales para la optimización y mejora en desarrollos urbano-residenciales. Caso de estudio: desarrollo El Jordán, Tonalá, Jalisco
Palabras clave: sustainable urban indicators;urban planning;modeling scenarios;indicadores urbanos sustentables;planeación urbana;modelación de escenarios
Editorial: Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
Descripción: In the present research, a series of models are performed to analyze the current paradigms involving the conformation of urban residential developments and implementation strategies are proposed based on statistical and measurement methods. Through the application of a series of urban sustainability indicators, considered as a quantitative and qualitative assessment tool for the urbanization process in the urban residential development “El Jordán”, located in Tonalá, Jalisco, a strategic action plan for the optimization and improvement is proposed. By studying the form of planning and projection used by housing developers, the level of sustainability present can be used as a prospective component to obtain the basis for the projection oriented towards the management of sustainable urban-architectural models from an integral and systemic approach and directed to the planning, creation, and modification of the urban space into more sustainable forms.
En la presente investigación se realiza una serie de “modelaciones” para analizar los paradigmas actuales con los que se con guran los desarrollos urbano-residenciales y se proponen estrategias de instrumentación basadas en métodos estadísticos y de medición. A partir de la aplicación de una serie de indicadores de sustentabilidad urbana como instrumento de valoración de orden cuantitativo y cualitativo del proceso urbanizador en el desarrollo urbano-residencial El Jordán, ubicado en Tonalá, Jalisco, se propone un plan es- tratégico de acciones de optimización y mejora. Al estudiar la forma de planeación y proyección que emplean los desarrolladores de vivienda se puede determinar el grado de sustentabilidad que éstas presentan y utilizar este dato como un elemento prospectivo para obtener una base de proyección orientada a la gestión de modelos urbano-arquitectónicos sustentables desde una visión integral y sistémica dirigida a la planeación, creación y modificación del espacio urbano hacia formas más sostenibles.  
Otros identificadores: https://revistavivienda.cuaad.udg.mx/index.php/rv/article/view/2
10.32870/rvcs.v0i1.2
Aparece en las colecciones:Revista Vivienda y Comunidades Sustentables

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.