Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89947
Título: Analysis of Social Variables in the Speech Acts of Petition in Chinese and Spanish
Análisis de las variables sociales en los actos de habla de petición en chino y en español
Palabras clave: contrastive pragmatics;intercultural communication;speech acts of request;social variables;verbal courtesy;pragmática contrastiva;comunicación intercultural;actos de habla de petición;variables sociales;cortesía verbal
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Based on the literary corpus, this study aims to analyze the contrastive aspects of verbal polite-ness both in Chinese and Spanish and determine whether social variables have influence on the realization of the request in both languages. Accor-ding to the analysis, we have achieved the following results: 1) Given the strategies of the head act, no matter the social variables or the situations, in both languages present directness and the preference of using direct strategies in carrying out the request 2) In Chinese, despite the variation of the combination of social variables, the use of internal and external modifications is habitual; however, a reduced use has presented in English 3) Compared with Spanish, openers are more frequently used in Chinese.
Basándose en un corpus literario, este estudio tiene como objetivo analizar los aspectos contrastivos de la cortesía verbal en chino y en español y comprobar si las variables sociales influyen o no sobre la reali-zación de la petición en las dos lenguas. Según los análisis, hemos conseguido los siguientes resulta-dos: 1) desde el punto de vista de las estrategias de actos principales, casi independientemente de las variables sociales, en ambas lenguas se presenta la directividad y la preferencia de uso de las estrate-gias directas en la realización de la petición; 2) en chino, a pesar de la variación de la combinación de las variables sociales, el uso de las modificaciones internas y externas es habitual; sin embargo, en español se muestra igualmente un uso reducido; 3) en comparación con el español, en chino se utilizan con más frecuencia los marcadores de apertura.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89947
Otros identificadores: http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/699
10.32870/mycp.v10i28.699
Aparece en las colecciones:Revista México y la Cuenca del Pacífico

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.