Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89719
Título: Diversificación de los mercados frutícolas externos de México ante los desafíos de la globalización: el caso de las exportaciones de mango a Japón
Palabras clave: Comercio frutícola;exportaciones de mangos;México;Japón.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Ante la necesidad que tiene México de diversificar los destinos de sus exportaciones hortofrutícolas, se analiza la experiencia de las exportaciones mexicanas de mango a Japón. El estudio se inserta en el contexto del mercado internacional de mango y la posición de México como uno de los principales exportadores. Por otra parte, se analiza el mercado japonés de esta fruta y la trayectoria histórica de nuestro país, así como su situación actual y los retos que enfrenta para seguir firmemente posicionado en dicho mercado. A continuación, se hace una valoración de los efectos del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón en las ventas mexicanas de dicho fruto a Japón, buscando si ha existido o no el impacto esperado de dicho acuerdo sobre las exportaciones del mismo. Se concluye con algunas consideraciones derivadas de la experiencia analizada.Abstract:Given the pressing needs for Mexico to diversify its exports of fruits and vegetables, this study analyzed the experience of the export of Mexican mangoes to Japan. While the study is situated in the attempt to understand the context of the international market of mangoes, where Mexico is one of the most important players, the analysis is made on the Japanese market of this fruit and the historical trajectory and current situations of the Mexican export within it, the challenges that must be confronted if Mexico is to maintain its current strong position. Then, the article evaluates the effects of the Economic Partnership Agreement Mexico-Japan on the Mexican export of mangoes to Japan to examine if it has achieved the expected impact. Finally, the article concludes pointing out some considerations derived from the study.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89719
Otros identificadores: http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/373
10.32870/mycp.v14i42.373
Aparece en las colecciones:Revista México y la Cuenca del Pacífico

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.