Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89689
Título: Enseñanza de la escritura china a hispanohablantes: comparación y reflexiones
Palabras clave: caracteres chinos;trazos;enseñanza de chino a hispanohablantes.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Presentamos en este trabajo la escritura china, destacando el importante papel que cumplen los trazos en el aspecto de la diferenciación de significado. Basándonos en el análisis de proceso de la comunicación escrita, llegamos a la conclusión de que en la primera etapa de aprendizaje los alumnos hispanohablantes deben practicar los caracteres a mano con la atención puesta en la composición de los trazos.Abstract:This paper analyzes the Chinese characters and emphasizes the important role played by the strokes in the aspect of meaning differentiation. Based on the analysis of written communication process, we conclude that in the first stage of study, the Spanish-speaking students should pay attention to the composition of strokes and write the Chinese characters by hand.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89689
Otros identificadores: http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/343
10.32870/mycp.v13i38.343
Aparece en las colecciones:Revista México y la Cuenca del Pacífico

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.