Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89688
Título: Huellas de la escritura nüshu en un cuento mexicano
Palabras clave: Identidad;frontera;transmodernidad;Ricoeur;Dussel.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En este ensayo revisamos las huellas históricas de la escritura nüshu en el cuento El último signo, de Cristina Rivera Garza, considerando dos apartados principales. En primer término, las características históricoantropológicas del nüshu con base en estudios académicos sobre este lenguaje, y en segundo lugar el análisis del cuento desde una perspectiva hermenéutica que nos permita valorar las posibilidades de la ficción ante un hecho histórico.Abstract:This article analyzes the historical facts of the nüshu writing in the story El último signo, by Cristina Rivera Garza, considering two main sections. First, I interpret the historical and anthropologic characteristics of the nüshu from the academic studies about this language. Second, I do a hermeneutic interpretation about the text, in order to value the possibilities in the fiction-story against History.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89688
Otros identificadores: http://mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx/index.php/mc/article/view/342
10.32870/mycp.v13i38.342
Aparece en las colecciones:Revista México y la Cuenca del Pacífico

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.