Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89078
Título: LA CABEZA DE GOLIAT: ENSAYO DE UN ENGAÑO
Palabras clave: La cabeza de Goliat;Buenos Aires;modernidad;civilización;barbarie.
Editorial: Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Descripción: El trabajo tiene el objetivo de analizar el ensayo La cabeza de Goliat del pensador argentino Ezequiel Martínez Estrada. Publicado por primera vez en 1940, su repercusión se hizo sentir durante gran parte del siglo xx a través de sus numerosas reediciones. Está compuesto de fragmentos que intentan dar cuenta de la realidad de la ciudad de Buenos Aires y no se limita a ser una interpretación de la vida ciudaLa cabeza de Goliat: ensayo de un desengaño María Florencia Calzon Flores Universidad de San Martín, Buenos Aires, Argentina florcalzon@yahoo.com dana; por el contrario, pretende también explicar la coyuntura histórica en que se encuentra el país durante los años cuarenta, para lo cual recurre a una antinomia canónica: civilización y barbarie. A lo largo de estas páginas consideraremos La cabeza de Goliat desde dos dimensiones que creemos significativas para su comprensión: la relación entre la ciudad y la vida moderna y entre el ámbito urbano y rural.
Otros identificadores: http://letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/2108
Aparece en las colecciones:Revista Letras Históricas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.