Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/89044
Título: UNA VANGUARDIA CONSERVADORA. LA REVISTA MARTÍN FIERRO ANTE LA EMERGENCIA DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES(1924-1927)
Palabras clave: vanguardias;Buenos Aires;industrias culturales;mercado editorial;revista Martín Fierro.
Editorial: Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Descripción: En las primeras décadas del siglo xx, el campo intelectual de Buenos Aires atravesó una serie de transformaciones que dieron lugar a la emergencia de un mercado editorial moderno y que, a su vez, generaron un espacio propicio para la aparición de las vanguardias. Tomando como eje la revista Martín Fierro, este artículo analiza las actitudes de estas vanguardias frente al mercado literario. La hipótesis que se sugiere es que los jóvenes agrupados en torno a la revista combinaron ruptura y adaptación, participando del mercado literario a la vez que intentaban modificarlo. A la vez, contribuyeron a quebrar la unidad que caracterizaba la vida intelectual porteña de principios de la década de 1920 dando impulso a la autonomización del campo en relación con las industrias culturales.
Otros identificadores: http://letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/2071
Aparece en las colecciones:Revista Letras Históricas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.