Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88970
Título: El clero secular del arzobispado de México: oficios y ocupaciones en la primera mitad del siglo xvii
Palabras clave: clero secular;siglo xviii;capellanías;ocupaciones;beneficios eclesiásticos.
Editorial: Departamento de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Descripción: En el reinado de Felipe V la Iglesia secular estaba creciendo y consolidándose como el destino de cientos de jóvenes clérigos. En el arzobispado de México se dio un modesto aumento de parroquias y de la feligresía, por lo que hubo más expectativas de ocupación para el clero secular. Se camina ya hacia la secularización general de las doctrinas. Así, antes del reinado de Carlos III, el clero del arzobispado presenta un dinamismo acentuado en su conformación social, su relación con la nueva dinastía reinante, su tamaño y sus expectativas de ocupación. Este trabajo pretende mostrar que en la primera mitad del siglo xviii los arzobispos intentaron satisfacer la demanda ocupacional de una población clerical creciente, aunque con poco éxito, y que en realidad lo que más se logró fue acrecentar las expectativas de la clerecía
Otros identificadores: http://letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/1737
Aparece en las colecciones:Revista Letras Históricas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.