Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88509
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMeier, Annemarie-
dc.date2020-07-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:20:48Z-
dc.date.available2021-10-09T02:20:48Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/361-
dc.identifier10.32870/elojoquepiensa.v0i21.361-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88509-
dc.descriptionEste es mi primer texto sobre Hermosillo desde que nos dejó en enero del 2020. No lo dedico a su memoria ya que sigue presente, creativo y travieso como siempre a través de sus películas, guiones, entrevistas grabadas, y, desde luego, nuestros recuerdos. Nos ha dejado un legado vasto, rico y diverso que costará tiempo reconocer en su amplitud y seguramente dará lugar a todo tipo de textos, discursos, homenajes y reflexiones. En este primer artículo, trataré de aproximarme a su obra, recordar algunas de sus películas y descubrir sus aficiones, pasiones y obsesiones.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/xml-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/361/343-
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/361/357-
dc.rightsDerechos de autor 2020 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 21 (2020); 79-98en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 21 (2020); 79-98es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleExorcismo, pasión y utopía de libertad. Aproximación a la obra fílmica de Jaime Humberto Hermosilloes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.