Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88479
Título: El Buñuel transgresor: entre la dialéctica del erotismo y la muerte
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Luis Buñuel fue un gran maestro del lenguaje cinematográfico. Realizó películas con producciones de distintas nacionalidades. Este estudio se enfoca en su etapa mexicana. Para esta investigación se realizó un análisis de contenido de dos de sus filmes: Susana (Carne y demonio) (1950) y Ensayo de un crimen (1955). A través de la herramienta de la matriz categorial se hizo la identificación de categorías y unidades de análisis dentro del discurso fílmico para poder encontrar aquellos elementos del lenguaje cinematográfico que revelaran los conceptos de erotismo y muerte, así como su indisolubilidad, lo anterior con el fin de comprobar que son estos elementos ejes fundamentales en las líneas argumentales de su etapa mexicana. Por medio de este análisis se pudo advertir en ambas películas la dialéctica que conforman el erotismo y la muerte bajo la luz de teóricos como Georges Bataille, Herbert Marcuse y Sigmund Freud, y cómo a través de las fuerzas destructivas de esta relación Buñuel hace una propuesta reflexiva transgresora y emancipadora.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88479
Otros identificadores: http://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/306
10.32870/elojoquepiensa.v0i18.306
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.