Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88345
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorVelazco, Salvador-
dc.date2013-07-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:19:56Z-
dc.date.available2021-10-09T02:19:56Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/168-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88345-
dc.descriptionJuan Carlos Vargas, investigador de la Universidad de Guadalajara, ofrece en Los hijos de la calle un estudio metódico de una materia que, hasta ahora, solo había sido considerada de manera superficial y fragmentaria. En forma concisa y clara, se aborda en este trabajo del cine iberoamericano el proceso de representación realista sobre niños, adolescentes y jóvenes marginales desde sus orígenes, a través del estudio de las causas y condiciones de posibilidad que produjeron la emergencia de un cine de esta naturaleza, así como su posterior expansión y transformaciones actuales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/168/172-
dc.rightsDerechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 8 (2013)en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 8 (2013)es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleLos hijos de la calle entran en la historiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.