Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88314
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMeier, Annemarie-
dc.date2013-01-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:19:51Z-
dc.date.available2021-10-09T02:19:51Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/137-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88314-
dc.descriptionAl ver La noria (Karla Castañeda, 2012) por primera vez en el pasado Festival Internacional de Cine de Guadalajara quedé realmente emocionada. También sentí la necesidad de volver a ver el cortometraje para reconocer su complejidad que va más allá del relato, el significado y la estética de Jacinta (2008), el primer corto en stop motion de la directora. La noria se ha exhibido en unos cuarenta festivales de todo el mundo, ha ganado importantes premios y me ha confirmado que su complejidad necesita —y merece— no sólo uno sino varios visionados y una profundización en el análisis de sus elementos narrativos y estéticos que llevan a una lectura rica en descubrimientos simbólicos, culturales e intertextuales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/137/140-
dc.rightsDerechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 7 (2013)en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 7 (2013)es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleLa noria o el poder de la tristezaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.