Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88242
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorVelazco, Salvador-
dc.date2011-07-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:19:40Z-
dc.date.available2021-10-09T02:19:40Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/63-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88242-
dc.descriptionCarlos Reygadas (México, 1971) se ha convertido con sus tres filmes a la fecha, Japón (2002), Batalla en el cielo (2005) y Luz silenciosa (2007), en uno de los directores más importantes de México que ha logrado la internacionalización. En general, la crítica está de acuerdo en que la estética de sus trabajos se inspira en maestros europeos del séptimo arte tales como Dreyer, Rosellini, Bresson y, sobre todo, Tarkovski. El mismo Reygadas ha hecho público su reconocimiento por estos directores que pudieran agruparse bajo el rubro de un cine “trascendental” que tiene una profunda dimensión metafísica. El propósito de estos apuntes es ofrecer un análisis de laópera prima de Carlos Reygadas, Japón, del año 2002, tratando de determinar las condiciones de posibilidad de dicha “trascendencia” buscada por el cineasta mexicano.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/63/63-
dc.rightsDerechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 4 (2011)en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 4 (2011)es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleEros y Tanatos en Japón de Carlos Reygadases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículos académicos y científicoses-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.