Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88207
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorParra Mejía, Daniel-
dc.date2010-07-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:19:36Z-
dc.date.available2021-10-09T02:19:36Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/28-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88207-
dc.descriptionEn El vuelco del cangrejo vemos una película que exalta los elementos principales del género de viajes, es decir: un protagonista con un deseo, un antagonista, uno o varios aliados o ayudantes, y una distancia recorrida por el personaje principal en tiempo y espacio, pero sobretodo, en su subjetividad. Un recorrido por sus personajes levanta un mapa por las estaciones sentimentales de la costa pacífica colombiana.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/28/28-
dc.rightsDerechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 2 (2010)en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 2 (2010)es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleEl vuelco del granjero: la voracidad de la metáforaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.