Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88206
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorParra Mejía, Daniel-
dc.date2010-07-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:19:36Z-
dc.date.available2021-10-09T02:19:36Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/27-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88206-
dc.descriptionContracorriente, bien insinúa su nombre,es la fuerza interior de una hermosa fatalidad. El escenario compuesto para desarrollar esta idea: las aireadas costas de Cabo Blanco en Perú. El tiempo que recrea la película no se precisa. La problemática, quizá, ver ascender burbujas oxigenadas de amor desde el fondo del mar. Primera imagen: Todos los personajes del pueblo vestidos de luto congregados para rendir homenaje a un muerto. Miguel -pescador- es el encargado de despedirlo y de ese modo, dejarlo descansar en paz y arrojarlo al mar: la tradición del pueblo. La cadena: el aro de amor enlazado con el aro de la muerte.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/27/27-
dc.rightsDerechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 2 (2010)en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 2 (2010)es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleContracorriente: la cadena de amor y muertees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.