Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/88205
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorParra Mejía, Daniel-
dc.date2010-07-01-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:19:36Z-
dc.date.available2021-10-09T02:19:36Z-
dc.identifierhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/26-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/88205-
dc.descriptionLas películas que conmueven en crescendo se llevan el premio del recuerdo de su público que no deja de preguntarse durante y después ¿qué pasaría si fuese yo, qué hubiera hecho, cómo habría salido de ese problema? No es para menos que esta película mantenga al público frente a este espejo de preguntas durante aproximadamente 112 minutos. Celda 211 mide tan bien los respiros del drama que su ritmo deja inhalar el suficiente aire para continuar atrapado con los ojos bien abiertos. Es como la pieza que se disfruta con un buen bailarín cuando en las vueltas sujeta con firmeza y en el vals suelta.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://elojoquepiensa.cucsh.udg.mx/index.php/elojoquepiensa/article/view/26/26-
dc.rightsDerechos de autor 2018 El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericanoes-ES
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano; No 2 (2010)en-US
dc.sourceEl ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano // e-ISSN: 2007-4999; Núm. 2 (2010)es-ES
dc.source2007-4999-
dc.titleCelda 211. La telaraña polifónicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
Aparece en las colecciones:Revista El ojo que piensa

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.