Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/88102
Título: | Evaluation Paradigms: from the Traditional to the Socio-formative Paradigmas de evaluación: del tradicional al socioformativo |
Palabras clave: | socioformative evaluation – evolution of evaluation – evaluation paradigms – feedback;evaluación socioformativa – evolución de la evaluación – paradigmas de evaluación – retroalimentación |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Evaluation has been the subject of various studies in education, which have led to its evolution thanks to the contributions of each evaluation model to improve its implementation. This essay addresses thirteen evaluation paradigms: Traditional, Democratic, Criterion-Based, Comprehensive or Interpretive, Decision-Making Oriented, Negotiation, Quality or Institutional, Alternative, Execution, Authentic, Progressive, Competency-Based, and Socio-formative, the most recent. The aim of this paper is to examine the contributions of the evaluation paradigms to the teaching - learning process. It has been found that some of the evaluation models are opposed but others also complement each other, facilitating the improvement of the application of evaluation and, therefore, its evolution. Socio-formative evaluation has made substantial contributions to evaluation by competencies, andresponds to needs of the information society. La evaluación ha sido objeto de diversos estudios en la educación, los cuales han propiciado su evolución gracias a las aportaciones de cada modelo para ir perfeccionando su ejercicio. En el presente ensayo se abordan los siguientes paradigmas de evaluación: tradicional, democrático, basado en criterios, comprensivo o interpretativo, para la toma de decisiones, negociación, calidad o institucional, alternativa, de ejecución, auténtica, progresiva, por competencias y el más reciente, el socioformativo. El objetivo del trabajo es examinar las contribuciones de los paradigmas de evaluación en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se encuentra que algunos de los modelos de evaluación se contraponen, pero otros también se complementan, facilitando la mejora de su aplicación y, por ende, su evolución. La evaluación socioformativa ha tenido contribuciones sustanciales para la evaluación por competencias, además, responde a las necesidades de la sociedad del conocimiento. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/88102 |
Otros identificadores: | http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/646 10.32870/dse.vi21.646 |
Aparece en las colecciones: | Revista Diálogos Sobre Educación |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.