Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87961
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSánchez Ramírez, Georgina-
dc.date2015-09-11-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:16:15Z-
dc.date.available2021-10-09T02:16:15Z-
dc.identifierhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/337-
dc.identifier10.32870/dse.v0i7.337-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87961-
dc.descriptionEn México hay una carencia de investigaciones e intervenciones sobre la salud integral de las mujeres mayores de 40 años, a pesar de que ya son alrededor de 11.7 millones en el país. El objetivo de este estudio fue evaluar qué tipo de mensajes para el cuidado de la salud prefi eren las mujeres en la mediana edad y si en ello infl uye el estrato económico al que pertenecen. Se realizó una intervención, bajo la modalidad de taller, de un programa de información sobre climaterio con 138 mujeres de entre 40 y 60 años de edad, de tres estados del país (Veracruz, Chiapas y Estado de México), y de dos estratos económicos diferentes (Medio y Bajo). A partir de una evaluación con imágenes pictóricas en cartas (que representaban imágenes positivas o negativas sobre el climaterio) para abarcar, tanto a las mujeres alfabetas, como a las que no manejaban la lectoescritura, se pudo comprobar que las mujeres en esta etapa de la vida prefi eren recibir información sobre cuidados de su salud de forma “positiva” o visualmente agradable, independientemente de su estrato económico. Palabras clave:es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/337/324-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Diálogos sobre educaciónes-ES
dc.sourceDiálogos sobre educación; No. 7 (4): Educación y diferencia: etnia, clase, género, generación. Julio-diciembre 2013en-US
dc.sourceDiálogos sobre educación; Núm. 7 (4): Educación y diferencia: etnia, clase, género, generación. Julio-diciembre 2013es-ES
dc.source2007-2171-
dc.subjectClimaterioes-ES
dc.subjectgéneroes-ES
dc.subjectsalud de las mujereses-ES
dc.subjectmetodologías de géneroes-ES
dc.subjectedad mediana.es-ES
dc.titleImágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.