Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87947
Título: Construcción social del “mal estudiante” en la escuela pública española: intersecciones de género, “raza”/etnia y clase social
Palabras clave: Antropología de la Educación;etnografía;prejuicios y estereotipos;alteridad;migración.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: El artículo pretende mostrar los procesos de construcción de la diferencia que funcionan en ámbitos educativos formales, y que han sido detectados por las autoras a partir de la realización de varias etnografías escolares. Tras la constatación de la falta de coincidencia —siempre y en todos los casos— de lo que la escuela entiende como “mal estudiante” y “mal alumno”, el texto analiza algunas lógicas de construcción de alteridad que acaban generando procesos de estereotipación diversos, cambiantes y dinámicos. Siendo así, en el texto se refl exiona, e invita a refl exionar, sobre el funcionamiento interseccional y contextual de categorías socio-culturales como la “raza”/etnia, clase social y género en este proceso de generación de desigualdades sociales, que se despliega fundamentalmente, ante la presencia de población identifi cada como migrante extranjera en el sistema educativo español.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87947
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/323
10.32870/dse.v0i7.323
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.