Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87919
Título: La Trascendencia del Banco Mundial en La Ley General del Servicio Profesional Docente. Elementos para el Análisis
Palabras clave: Banco Mundial. Reformas globales y gerenciales en el campo educativo. Ley General del Servicio Profesional Docente.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Este texto analiza la trascendencia del Banco Mundial y del Grupo del Banco Mundial en el campo educativo desde la convención mundial que en el año 1999 logró el acuerdo llamado Educación Para todos. En particular se examina la propuesta del Grupo del Banco Mundial denominada Systems Approach for Better Education Results (SABER, por sus siglas en inglés) y más específicamente Saber-Teachers que contiene 8 metas, todas ellas presentes en la Ley General del Servicio Profesional Docente promulgada en México el 11 de septiembre de 2013. Concluye el trabajo con algunas de las críticas académicas a las políticas educativas del Banco Mundial.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87919
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/295
10.32870/dse.v0i9.295
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.