Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87899
Título: La escritura académica universitaria: diferentes perspectivas de estudio
Palabras clave: Escritura académica;prácticas de escritura;literacidad;dimensiones de la escritura;perspectivas de la escritura.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción:   Este trabajo recupera las diferentes líneas de investigación que se han planteado para el estudio de la escritura académica en el contexto de la educación superior. A partir de la revisión de la literatura se identifican tres dimensiones de estudio de la escritura —lingüística, cognitiva y social— y sus correspondientes perspectivas o enfoques de investigación que exploran, analizan y explican la escritura académica que realizan los jóvenes en su formación universitaria. Así, este trabajo presenta la ubicación geográfica y temporal de estudio de la escritura, el planteamiento teórico de las dimensiones de estudio de la lengua escrita, las dimensiones y perspectivas de investigación de la escritura académica. 
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87899
Otros identificadores: http://dialogossobreeducacion.cucsh.udg.mx/index.php/DSE/article/view/275
10.32870/dse.v0i11.275
Aparece en las colecciones:Revista Diálogos Sobre Educación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.