Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87733
Título: La nueva noción de secretos empresariales en España y su influencia en las competencias informativas de los trabajadores
Palabras clave: company secrets;syndical freedom;information rigths;professional reservation duty;Law;secretos empresariales;libertad sindical;derechos de información;deber de sigilo profesional;Derecho
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: This paper analyzes the repercussion of the new notion of business secrets contained in Spanish Law 1/2019, of February 20, 2019, of Business Secrets (LSE) and its possible projection in the workplace. This law is based on a notion of business secrecy that does not apply to collective labor relations. The information rights and the powers of consultation of the workers' representatives are exempt from the business faculty to qualify business secrets.
El presente estudio analiza la repercusión de la nueva noción de secretos empresariales prevista por la Ley española 1/2019, de 20 de febrero de 2019, de Secretos empresariales (LSE) y su posible proyección en el ámbito laboral. La citada Ley parte de una noción de secreto de empresa que no se aplica a las relaciones colectivas de trabajo, puesto que tanto los derechos de información, como las facultades de consulta de los representantes de los trabajadores están exceptuados de la facultad empresarial de calificar secretos empresariales.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87733
Otros identificadores: http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/284
10.32870/dgedj.v0i13.284
Aparece en las colecciones:Revista Derecho Global

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.