Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87512
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorPalacios Cortes, Ana Michel-
dc.creatorBarrios Medina, Félix-
dc.date2018-12-29-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:04:26Z-
dc.date.available2021-10-09T02:04:26Z-
dc.identifierhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7339-
dc.identifier10.32870/cl.v0i20.7339-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87512-
dc.descriptionEste artículo se refiere al movimiento que levantaron los profesores mexicanos de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al Gobernador del estado de Oaxaca en Mayo de 2006, con diferentes demandas laborales: prestaciones, salarios más altos, programas de apoyo a las necesidades socioeducativas de los alumnos, mejora de la infraestructura educativa, y el cese a la represión contra los trabajadores de la educación. La respuesta del gobierno fue nula y se llegó a una situación de paralización de las actividades de más de 70 mil maestros y a un plantón indefinido que comenzó el 22 de mayo en el Centro Histórico de Oaxaca y que tuvo numerosas acciones de represión. Luego de una descripción breve de este movimiento, el artículo se centra en sus formas de expresión artística, tratando de mostrar cómo el movimiento social se expresó en carteles, en letras de poetas, en letras de sobrevivientes, en palabras dolientes que inspiran a pintores, que iluminan con aerosoles en grafitis urbanos, en gritos exclamados en voces de cantos. Se trata de mostrar cómo el movimiento se volvió arte, arte utilitario, arte que comunica y explica, arte que se siente y mueve las fibras de otros para dejar marca en la memoria social y colectivaes-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7339/6418-
dc.relation10.32870/cl.v0i20.7339.g6418-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Contextualizaciones Latinoamericanases-ES
dc.sourceContextualizaciones Latinoamericanas; Vol. 1 Núm. 20 (12): Contextualizaciones Latinoamericanas Número 20 Enero- Junio 2019es-ES
dc.source2007-2120-
dc.source2007-2120-
dc.source10.32870/cl.v0i20-
dc.subjectOaxaca. Movimientos sociales. Artees-ES
dc.titleEl arte también tiene sus luchas. Oaxaca 2006es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Contextualizaciones Latinoamericanas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.