Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87499
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorPérez Ricart, Carlos A-
dc.date2018-08-16-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:04:21Z-
dc.date.available2021-10-09T02:04:21Z-
dc.identifierhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7301-
dc.identifier10.32870/cl.v0i19.7301-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87499-
dc.descriptionEn la bibliografía sobre relaciones cívico-militares y seguridad en México suele haber consenso alrededor de la idea de que en los últimos veinte años se ha sucedido cierto aceleramiento de militarización de la seguridad pública en México. Sin meditarlo demasiado, y de forma presumiblemente inadvertida y accidental, este cuerpo bibliográfico ha asumido al proceso de militarización de la seguridad pública como un evento genuinamente contemporáneo. Con el objetivo de mostrar que la militarización de la seguridad pública no es un fenómeno sin precedentes, este artículo revisa, a partir de documentación de archivo y bibliografía secundaria, la forma en que se organizó la seguridad pública en México desde el periodo virreinal al contemporáneo. Los resultados de la revisión histórica dejan poco espacio a la duda: lógicas militares han permeado históricamente la forma en que se provee seguridad en México. Esa evidencia nos obliga a preguntarnos por la forma en que ese legado histórico constriñe y limita las posibilidades de una agenda de seguridad y democracia en el México contemporáneo.en-US
dc.formatapplication/pdf-
dc.languageeng-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7301/6436-
dc.relation10.32870/cl.v0i19.7301.g6436-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Contextualizaciones Latinoamericanases-ES
dc.sourceContextualizaciones Latinoamericanas; Vol. 2 Núm. 19 (11): Contextualizaciones Latinoamericanas Número 19 Julio - Diciembre 2018es-ES
dc.source2007-2120-
dc.source2007-2120-
dc.source10.32870/cl.v0i19-
dc.subjectMéxicoen-US
dc.subjectmilitarizaciónen-US
dc.subjectseguridad públicaen-US
dc.titleLa temprana (y permanente) militarización de la seguridad pública en México: Un estudio históricoen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Contextualizaciones Latinoamericanas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.