Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87496
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorDeare, Craig A-
dc.date2018-08-16-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:04:21Z-
dc.date.available2021-10-09T02:04:21Z-
dc.identifierhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7293-
dc.identifier10.32870/cl.v0i19.7293-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87496-
dc.descriptionLos principales desafíos confrontados por la región son internos, relacionados fundamentalmente a asuntos de desarrollo, y la no resolución de los mismos conlleva dificultades de seguridad y defensa. Por su parte, Estados Unidos contribuye al problema del incremento de la militarización en la región por sus propias carencias internas; requiere una re-estructuración fundamental en sus sistemas de relaciones exteriores y seguridad nacional y un énfasis mayor en la región.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/7293/6433-
dc.relation10.32870/cl.v0i19.7293.g6433-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Contextualizaciones Latinoamericanases-ES
dc.sourceContextualizaciones Latinoamericanas; Vol. 2 Núm. 19 (11): Contextualizaciones Latinoamericanas Número 19 Julio - Diciembre 2018es-ES
dc.source2007-2120-
dc.source2007-2120-
dc.source10.32870/cl.v0i19-
dc.subjectEstados Unidoses-ES
dc.subjectAmérica Latinaes-ES
dc.subjectDesmilitarizaciónes-ES
dc.subjectRemilitarizaciónes-ES
dc.titleDe la desmilitarización a la remilitarizaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Contextualizaciones Latinoamericanas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.