Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87436
Título: Derecho y moral. Una separación desde el positivismo jurídico
Palabras clave: Positivismo jurídico- ética- Derecho- moral- Estados Constitucionales Contemporáneos.
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Resumen En México, la incorporación o exclusión de la ética en el derecho genera constantes reflexiones e investigaciones jurídicas. El interés por este tema es de tal trascendencia que destacados teóricos y juristas defienden una postura al respecto. El objetivo de este artículo es presentar un panorama del debate sobre la relación entre el derecho y la moral, así como de las tesis de la separación y vinculación. El trabajo se enmarcó en la metodología cualitativa, se realizó revisión de la literatura en revistas arbitradas, además de los antecedentes, el contexto y los principales teóricos sobre el tema. Una de las conclusiones más importantes de este estudio es que el positivismo jurídico no satisface los retos de los Estados Constitucionales Contemporáneos; específicamente la práctica y los dilemas ético- jurídicos que presenta la realidad jurídica actual, la cual requiere de un nuevo paradigma teórico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87436
Otros identificadores: http://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/5902
10.32870/cl.v0i14.5902
Aparece en las colecciones:Revista Contextualizaciones Latinoamericanas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.