Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87389
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSolanas, Facundo-
dc.date2015-07-20-
dc.date.accessioned2021-10-09T02:03:52Z-
dc.date.available2021-10-09T02:03:52Z-
dc.identifierhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/2849-
dc.identifier10.32870/cl.v0i4.2849-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87389-
dc.descriptionA diferencia del proceso de integración europeo, los distintos procesos de integración subregional en América Latina se caracterizan por asentarse sobre esquemas institucionales intergubernamentales. En el caso particular del MERCOSUR y acorde a las características que estructuran la labor diplomática en los países miembros, frecuentemente suele resaltarse la recurrencia constante a la “diplomacia presidencial” como la norma más que la excepción en la resolución de los conflictos y crisis que bloquean los avances del bloque hacia la integración. Esa tendencia no se contradice con la existencia de determinados esquemas de profesionalización de la actividad diplomática, que suelen garantizar la continuidad en la aplicación de políticas por sobre los cambios gubernamentales. Partiendo de la base de que en el caso argentino se cuenta con una estructura profesional que conserva ciertos márgenes de autonomía con respecto al poder político, a partir de un conjunto de entrevistas realizadas con informantes clave, nos proponemos analizar la relación que existe entre ese margen y la posibilidad de garantizar la continuidad de ciertas políticas regionales en el caso del MERCOSUR.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://contexlatin.cucsh.udg.mx/index.php/CL/article/view/2849/7475-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Contextualizaciones Latinoamericanases-ES
dc.sourceContextualizaciones Latinoamericanas; Vol. 1 Núm. 4 (4): Contextualizaciones Latinoamericanas Número 4 Enero- Junio 2011es-ES
dc.source2007-2120-
dc.source2007-2120-
dc.source10.32870/cl.v0i4-
dc.subjectMERCOSUR - DIPLOMACIA - POLÍTICAS PÚBLICAS – INTEGRACION REGIONALes-ES
dc.titleLA DIPLOMACIA INTERGUBERNAMENTAL Y SU PAPEL EN LA ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS REGIONALES EN EL MERCOSURes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Contextualizaciones Latinoamericanas

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.