Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87255
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSierra Caballero, Francisco-
dc.creatorSola-Morales, Salomé-
dc.date2020-07-15-
dc.identifierhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7604-
dc.identifier10.32870/cys.v2020.7604-
dc.descriptionThis article reflects on the role of the media and social networks in the phenomenon of “media coups” in Latin America. To this end, the propaganda model is explored through the analysis of four relevant cases of manipulation and disinformation in the region: those of Venezuela, Mexico, Brazil and Ecuador. The main conclusion reached is that it is necessary to regulate the traditional and digital media system for democracy and peace to prevent disinformation and “media coups”.en-US
dc.descriptionEste artículo reflexiona acerca del papel que tienen los medios de comunicación y las redes sociales en el fenómeno de los “golpes mediáticos” en América Latina. Para ello, se explora el modelo de propaganda a través del análisis de cuatro casos relevantes de manipulación y desinformación en la región: los casos de Venezuela, México, Brasil y Ecuador. La principal conclusión a la que se llegó es que es necesario regular el sistema de medios tradicional y digital en pro de la democracia y la paz para impedir la desinformación y los golpes mediáticos.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.languagespa-
dc.languageeng-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7604/6221-
dc.relationhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7604/6222-
dc.relationhttps://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/e7604/6396-
dc.rightsDerechos de autor 2020 Comunicación y Sociedades-ES
dc.sourceComunicación y Sociedad; 2020: Año 17; 1-31en-US
dc.sourceComunicación y Sociedad; 2020: Año 17; 1-31es-ES
dc.source2448-9042-
dc.subjectMedia coupsen-US
dc.subjectDisinformationen-US
dc.subjectMediaen-US
dc.subjectSocial Networksen-US
dc.subjectLatin Americaen-US
dc.subjectGolpes mediáticoses-ES
dc.subjectDesinformaciónes-ES
dc.subjectMedios de comunicaciónes-ES
dc.subjectRedes socialeses-ES
dc.subjectAmérica Latinaes-ES
dc.titleMedia Coups and Disinformation in the Digital Era. Irregular War in Latin Americaen-US
dc.titleGolpes mediáticos y desinformación en la era digital. La guerra irregular en América Latinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.