Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87184
Título: Memory in audiovisual discourse of the military juntas in Argentina (1976-1983)
La memoria en el discurso audiovisual de las juntas militares en Argentina (1976-1983)
Palabras clave: dictatorship;memory;audiovisual;propaganda;Argentina;dictadura;memoria;audiovisual;propaganda;Argentina
Editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara
Descripción: Since the 1980s, recent History conceived as an anomaly which is imperative to remember in order not to repeat is an argument associated with human rights violations perpetrated by military dictatorship. The analysis of Sucesos Argentinos newsreel and propaganda films produced during the dictatorship (1976-1983) shows that the “necessity of memory” was an argument used previously in audiovisual discourses from military juntas against the guerrilla.
Desde los años ochenta, la historia reciente concebida como una anomalía que es imperativo “recordar para no repetir” es un argumento asociado a la violación de los derechos humanos por parte de los militares. El análisis del noticiero cinematográfico Sucesos Argentinos y de films propagandísticos producidos durante la dictadura (1976-1983) muestra que la “necesidad de memoria” había sido un argumento utilizado con anterioridad en los discursos audiovisuales de las juntas militares contra la guerrilla.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87184
Otros identificadores: http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/6881
10.32870/cys.v0i31.6881
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.