Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87118
Título: The constitution of mobile phones in Argentina: Regulatory frameworks, advertising rhetoric and domestication
La constitución de la telefonía móvil en Argentina: marcos regulatorios, retórica publicitaria y domesticación
Palabras clave: Mobile phone technology domestication;appropriation;Argentina;advertisements;Telefonía móvil;domesticación tecnológica;apropiación;Argentina;avisos publicitarios
Editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara
Descripción: From understanding the process of appropriation of mobile technology as a case of domestication in which users interact with the regulatory frameworks and strategies of the operators, in this paper we present an analytical description of the development of mobile telephony in Argentina and an analysis of the declarative strategies of operators, from a set of advertisements.
A partir de comprender el proceso de apropiación de la telefonía móvil como un caso de domesticación tecnológica en el que los usuarios interactúan con los marcos regulatorios y las estrategias de las operadoras, en este artículo se realiza una descripción analítica del desarrollo de la telefonía móvil en Argentina y un análisis de las estrategias enunciativas de las operadoras, a partir de un conjunto de avisos publicitarios.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87118
Otros identificadores: http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/4429
10.32870/cys.v0i25.4429
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.