Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/87035
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorPadilla de la Torre, María Rebeca-
dc.date2015-09-18-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:56:26Z-
dc.date.available2021-10-09T01:56:26Z-
dc.identifierhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/3843-
dc.identifier10.32870/cys.v0i7.3843-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/87035-
dc.descriptionThe study of the arrival and the development of television in family and social life allows the comprehension of the process through which a traditional community turns into audiences and the implications it means in the relations between public and private space. This historical analysis of the cultural practices of television reception or consumption makes possible the account of how television is bond to social change, ways of producing meaning, and the resulting manners of the relation between communication, culture and history.en-US
dc.descriptionEl estudio de la llegada y la trayectoria de la televisión en las vidas familiar y social permite comprender el proceso a través del cual una comunidad tradicional se configura como audiencias, y las implicaciones que conlleva en términos de la relación entre los espacios público y privado. Este análisis histórico de las prácticas culturales de la recepción o consumo televisivo posibilita el dar cuenta de cómo la televisión se vincula con el cambio social, con las formas de producir sentido y, en general, las modalidades emergentes de la relación entre la comunicación, la cultura y la historia.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/3843/3622-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Comunicación y Sociedades-ES
dc.sourceComunicación y Sociedad; No. 7 (2007): Año 4; 101-128en-US
dc.sourceComunicación y Sociedad; Núm. 7 (2007): Año 4; 101-128es-ES
dc.source2448-9042-
dc.subjecttelevision reception historyen-US
dc.subjectqualitative study of audiencesen-US
dc.subjectfamily historiesen-US
dc.subjectnewspaper library researchen-US
dc.subjecthistoria de la recepción televisivaes-ES
dc.subjectestudio cualitativo de audienciases-ES
dc.subjecthistorias de familiaes-ES
dc.subjectinvestigación hemerográficaes-ES
dc.titleUna nueva socialité llegó: historia de la recepción televisiva en la ciudad de Aguascalienteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.