Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86986
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | García Muñoz, Nuria | - |
dc.creator | Martínez García, Luisa | - |
dc.date | 2015-05-26 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T01:56:09Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T01:56:09Z | - |
dc.identifier | http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/1845 | - |
dc.identifier | 10.32870/cys.v0i10.1845 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86986 | - |
dc.description | This article aims to analyse the results of an investigation into the use of female gender stereotypes present in the media. We are interested in knowing what the gender stereotypes that women are valued as discriminatory and which regarded as positive practices regarding the image of women in society. We intend to generate patterns of knowledge in three areas: in the perception and consideration of citizenship in front of the media contents, understand the social participation about media content and the valuation strategy, effectiveness and other actions that can help improve the representation of women in the media. | en-US |
dc.description | Este artículo tiene como objetivo analizar los resultados de una investigación sobre el consumo femenino de los estereotipos de género presentes en los medios de comunicación. Nos interesa conocer cuáles son los estereotipos de género que las mujeres valoran como discriminatorias y cuáles consideran como prácticas positivas respecto a la imagen de la mujer en la sociedad. Pretendemos generar pautas de conocimiento en tres vertientes: en la percepción y consideración de la ciudadanía frente a los contenidos mediáticos, comprensión de la participación social referente a dichos contenidos, y la valoración, efectividad y otras acciones que pueden ayudar a mejorar la representación de las mujeres en los medios de comunicación. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/1845/1624 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Comunicación y Sociedad | es-ES |
dc.source | Comunicación y Sociedad; No. 10 (2008): Año 5; 111-128 | en-US |
dc.source | Comunicación y Sociedad; Núm. 10 (2008): Año 5; 111-128 | es-ES |
dc.source | 2448-9042 | - |
dc.subject | gender studies | en-US |
dc.subject | audiences | en-US |
dc.subject | advertising | en-US |
dc.subject | gender stereotypes | en-US |
dc.subject | reception | en-US |
dc.subject | estudios de género | es-ES |
dc.subject | audiencias | es-ES |
dc.subject | recepción | es-ES |
dc.subject | estereotipos de género | es-ES |
dc.title | La recepción de la imagen de las mujeres en los medios: una aproximación cualitativa | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista Comunicación y Sociedad |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.