Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86965
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorRueda Laffond, José Carlos-
dc.creatorCoronado Ruiz, Carlota-
dc.creatorSánchez García, Raquel-
dc.date2015-04-21-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:56:01Z-
dc.date.available2021-10-09T01:56:01Z-
dc.identifierhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/1645-
dc.identifier10.32870/cys.v0i12.1645-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86965-
dc.descriptionThe importance of the television as an agent in shaping popular culture is indisputable. This article intends to study how the audio–visual mass media understand history through several elements: the traditions of the cinema, the adaptation of fictional narratives to the dominant discourses or the historiographic category of the "popular television", which inform us about the public and private uses of the small screen.en-US
dc.descriptionLa importancia de la televisión como agente conformador de la cultura popular contemporánea es indiscutible. Este artículo pretende estudiar cómo los medios audiovisuales se acercan a la historia a través de varios elementos de análisis como las tradiciones heredadas del cine, las adaptaciones del relato para adecuarse a las lógicas discursivas dominantes o la categoría historiográfica de televisión popular, que nos informa de los usos públicos y privados de la pequeña pantalla.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/1645/1442-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Comunicación y Sociedades-ES
dc.sourceComunicación y Sociedad; No. 12 (2009): Año 6; 177-202en-US
dc.sourceComunicación y Sociedad; Núm. 12 (2009): Año 6; 177-202es-ES
dc.source2448-9042-
dc.subjecttelevisionen-US
dc.subjectpopular cultureen-US
dc.subjectrepresentation of historyen-US
dc.subjecttelevisual fictionen-US
dc.subjecttelevisiónes-ES
dc.subjectcultura populares-ES
dc.subjectrepresentación de la historiaes-ES
dc.subjectficción televisivaes-ES
dc.titleLa historia televisada: una recapitulación sobre narrativas y estrategias historiográficasen-US
dc.titleLa historia televisada: una recapitulación sobre narrativas y estrategias historiográficases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.