Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86962
Título: | Periodismo en entornos violentos: el caso de los periodistas de Culiacán, Sinaloa Periodismo en entornos violentos: el caso de los periodistas de Culiacán, Sinaloa |
Palabras clave: | freedom of the press;media coverage of violence;journalism in dangerous environments;news safety;libertad de prensa;cobertura de la violencia;periodismo en entornos violentos;periodismo seguro |
Editorial: | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara |
Descripción: | The article presents an analysis of the limitations in the practice of journalism in a region of Mexico that has a high incidence of violence –the city of Culiacan, in the northwest. It argues that violence as much as journalistic limitations are associated with the weakness of the Mexican State. Finally, it proposes a category of 'cautious journalism' based in the local journalists ' practices –journalism about sensitive topics, defined by economic and security terms. El artículo analiza las limitaciones de la práctica del periodismo en una región de México con alta incidencia de violencia: la ciudad de Culiacán. Se sostiene que tanto la violencia como las limitaciones del periodismo se asocian con la debilidad del Estado mexicano. Finalmente, se propone una definición del periodismo precavido practicado por los periodistas del lugar –un periodismo sobre temas delicados–, definido por condiciones económicas y de seguridad. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86962 |
Otros identificadores: | http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/1637 10.32870/cys.v0i12.1637 |
Aparece en las colecciones: | Revista Comunicación y Sociedad |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.