Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86834
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorLinne, Joaquín-
dc.date2014-11-21-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:55:30Z-
dc.date.available2021-10-09T01:55:30Z-
dc.identifierhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/69-
dc.identifier10.32870/cys.v0i23.69-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86834-
dc.descriptionThis article explores the changes in the study of young people from the University of Buenos Aires since the massification of the Internet. The methodology consisted on a survey (n = 204) and 120 interviews. Among the results, the students highlight the wide availability of sources of information and readings. On the negative side, they emphasize the dispersion due to such an abundance of options.en-US
dc.descriptionEste artículo explora las transformaciones en el estudio de jóvenes de la Universidad de Buenos Aires a partir de la masificación de Internet. La metodología consistió en una encuesta (n = 204) y 120 entrevistas. Entre los resultados, los estudiantes destacan la amplia disponibilidad de lecturas. Como aspectos negativos, señalan la dispersión ante la abundancia de opciones.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/69/102-
dc.relationhttp://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/69/88-
dc.rightsDerechos de autor 2015 Comunicación y Sociedades-ES
dc.sourceComunicación y Sociedad; No. 23 (2015): Año 12; 195-213en-US
dc.sourceComunicación y Sociedad; Núm. 23 (2015): Año 12; 195-213es-ES
dc.source2448-9042-
dc.subjectYoung peopleen-US
dc.subjectICTen-US
dc.subjectInterneten-US
dc.subjectuniversityen-US
dc.subjecteducationen-US
dc.subjectJóveneses-ES
dc.subjectTICes-ES
dc.subjectInternetes-ES
dc.subjectuniversidades-ES
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.titleStudying on the Internet 2.0. Practices of university students in the City of Buenos Airesen-US
dc.titleEstudiar en Internet 2.0. Prácticas de jóvenes universitarios de la ciudad de Buenos Aireses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones:Revista Comunicación y Sociedad

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.