Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86815
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Menéndez Menéndez, María Isabel | - |
dc.date | 2014-07-01 | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-09T01:55:28Z | - |
dc.date.available | 2021-10-09T01:55:28Z | - |
dc.identifier | http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/48 | - |
dc.identifier | 10.32870/cys.v0i22.48 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86815 | - |
dc.description | El presente artículo analiza la representación mediática de la violencia de género en la prensa local de España, donde un millar de mujeres han sido asesinadas en los últimos 15 años. El trabajo de campo permite concluir que, aunque la prensa ha sido clave para la sensibilización de la opinión pública y para situar el debate político, necesita mejorar un tratamiento informativo todavía deficiente. | en-US |
dc.description | El presente artículo analiza la representación mediática de la violencia de género en la prensa local de España, donde un millar de mujeres han sido asesinadas en los últimos quince años. El trabajo de campo permite concluir que, aunque la prensa ha sido clave para la sensibilización de la opinión pública y para situar el debate político, necesita mejorar un tratamiento informativo todavía deficiente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades -Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.relation | http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/48/51 | - |
dc.relation | http://www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx/index.php/comsoc/article/view/48/64 | - |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Comunicación y Sociedad | es-ES |
dc.source | Comunicación y Sociedad; No. 22 (2014): Año 11; 53-77 | en-US |
dc.source | Comunicación y Sociedad; Núm. 22 (2014): Año 11; 53-77 | es-ES |
dc.source | 2448-9042 | - |
dc.subject | Gender violence | en-US |
dc.subject | press | en-US |
dc.subject | ethics of journalism | en-US |
dc.subject | femicide | en-US |
dc.subject | Spain. | en-US |
dc.subject | Violencia degénero | es-ES |
dc.subject | prensa | es-ES |
dc.subject | ética periodística | es-ES |
dc.subject | feminicidio | es-ES |
dc.subject | España | es-ES |
dc.title | Journalistic challenges in relation to gender violence. The case of the Spanish local press | en-US |
dc.title | Retos periodísticos ante la violencia de género. El caso de la prensa local en España | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | Revista Comunicación y Sociedad |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.