Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86808
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorMaldonado Garcia, Jorge-
dc.date2021-10-01-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7820-
dc.identifier10.32870/cer.v0i128.7820-
dc.descriptionThis article contains results of a broad research conducted in the rural community of Ayoxuxtla de Zapata in the Mixteca Baja Poblana. The main objective of the research is to locate, describe and analyze agroecological processes from the close relationship between knowledge, practices and beliefs; considering that local traditional knowledge (culture) is in connection with the practical (productive) implications and the development of a cosmos in the reproduction of beliefs. It starts from the hypothesis that traditional knowledge is part of the local identity and are fundamental elements of the agroecological transition. Biotic and cultural processes related to traditional agroecosystems such as tlacolol are described and analyzed. Through the theoretical approach of ethnoecology and by means of a coarse ethnography, an integral reading of knowledge, practices and beliefs was made, which is systematized and presented in a biocultural matrix. In a table on epistemic plots of both agricultural activities is presented the comparison with agroindustrial production systems such as monoculture greenhouses found in the region.en-US
dc.descriptionEste artículo contiene resultados de una amplia investigación realizada en la comunidad rural de Ayoxuxtla de Zapata, en la Mixteca Baja Poblana. El objetivo principal de la investigación es ubicar, describir y analizar procesos agroecológicos desde la estrecha relación entre saberes, prácticas y creencias; considerando que los saberes locales tradicionales (la cultura) están en conexión con las implicaciones prácticas (productivas) y el desarrollo de un cosmos en la reproducción de las creencias. Se parte de la hipótesis de que los saberes tradicionales forman parte de la identidad local y son elementos fundamentales de la transición agroecológica. Se describen y analizan procesos bióticos y culturales relacionados con agroecosistemas tradicionales, como el del tlacolol. Con el enfoque teórico de la etnoecología y mediante una etnografía vasta, se realiza la lectura integral sobre conocimientos, prácticas y creencias, lo cual se sistematiza y presenta en una matriz biocultural. En el cuadro sobre tramas epistémicas de ambas actividades agrícolas se presenta la comparación con sistemas productivos de la agroindustria, como los invernaderos de monocultivo que se encuentran en la región.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/xml-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7820/6872-
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7820/6982-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Carta Económica Regionales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 128 (2021): Empleo y economía familiar en los inicios de la pandemia de Covid-19 en México: Carta Económica Regional Julio - Diciembre de 2021 (Versión electrónica, ISSN-e: 2683-2852); 127 - 150en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 128 (2021): Empleo y economía familiar en los inicios de la pandemia de Covid-19 en México: Carta Económica Regional Julio - Diciembre de 2021 (Versión electrónica, ISSN-e: 2683-2852); 127 - 150es-ES
dc.source2683-2852-
dc.source0187-7674-
dc.titleTraditional knowledge and agroecological transition in the Mixteca Poblanaen-US
dc.titleSaberes tradicionales y transición agroecológica en la Mixteca Poblanaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.