Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86789
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorSilva-Flores, Martha Leticia-
dc.creatorRíos-Llamas, Carlos-
dc.date2020-12-14-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7786-
dc.identifier10.32870/cer.v0i127.7786-
dc.descriptionThis paper raises the need for social innovation projects to incorporate the territorial dimension in order to really impact on social inequalities, which are interwoven with territorial inequalities. This finding is a product of questioning social innovation and its procedures to solve problems of inequality and injustice in urban territories. The finding is sustained in an empirical corpus based on observations and interviews during 4 years to more than 87 actors of the social innovation ecosystem of Guadalajara and Pachuca in México. During the study, it was found that the absence of a geographical view represents an opportunity for reflection and the outline of policies for social innovation, betting on a greater scope of the development of cities, combating social inequalities in the territories.en-US
dc.descriptionEn este artículo se plantea la necesidad de que los proyectos de innovación social deben incorporar la dimensión territorial para poder impactar sobre las desigualdades sociales, que se entretejen con las desigualdades territoriales. Este hallazgo es producto de cuestionar a la innovación social y sus procedimientos para resolver problemas de desigualdad y de injusticia en territorios urbanos. Se sostiene en un corpus empírico cimentado en observaciones y entrevistas durante 4 años a más de 87 actores del ecosistema de innovación social de Guadalajara y Pachuca, México. Durante el estudio, se encontró que la ausencia de una mirada geográfica representa una oportunidad para la reflexión y el bosquejo de políticas para la innovación social, apostando a un mayor alcance del desarrollo de las ciudades, combatiendo desigualdades sociales en los territorios.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7786/6912-
dc.rightsDerechos de autor 2020 Carta Económica Regionales-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 127 (2021): Desarrollo y población frente al cambio climático: Carta Económica Regional Enero - Junio de 2021 (Versión electrónica, ISSN-e: 2683-2852); 103-123en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 127 (2021): Desarrollo y población frente al cambio climático: Carta Económica Regional Enero - Junio de 2021 (Versión electrónica, ISSN-e: 2683-2852); 103-123es-ES
dc.source2683-2852-
dc.source0187-7674-
dc.titleAspiraciones y desencuentros de la innovación social y la justicia espaciales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.