Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86783
Título: Territorial principles organizing and ecological imbalance in the periphery of Puebla: Lomas de Angelópolis fractionation
Principios territoriales ordenadores y desequilibrio ecológico en la periferia de Puebla: fraccionamiento Lomas de Angelópolis
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: In Mexico the evolution of the periurban is the result of the industrial urban expansion of the 20th century, as excluding forms of the city, but it is at the beginning of the 21st century when environmental qualities, fast roads and the decentralization of services and equipment of quality, are the principles of urban planning that begin to revolve around the beauty and safety that closed subdivisions and luxury trade offer, with the objective of attracting investment and making the city more competitive through an economy of agglomeration. However, the objective of this research is to show the ecological, social and economic impact and imbalance generated by the closed Lomas de Angelopolis fractionation as a new centrality in the periphery, by describing its effects over a decade in Puebla, with guaranteed actions by different administrations, to satisfy a housing demand that favors speculation and changes in land use.
En México, la evolución del periurbano resulta de la expansión urbana industrial del siglo xx, como formas excluyentes de la ciudad; pero es a principios del siglo xxi cuando las cualidades ambientales, las vías rápidas y la descentralización de servicios y los equipamientos de calidad son principios ordenadores de planeación urbana que comienzan a girar en torno a la belleza y seguridad que ofrecen los fraccionamientos cerrados y los comercio lujosos, con el objetivo de atraer inversión y hacer más competitiva a la ciudad mediante una economía de aglomeración. No obstante, el objetivo de esta investigación es evidenciar el impacto y desequilibrio ecológico, social y económico que genera el fraccionamiento cerrado Lomas de Angelópolis como una nueva centralidad situada en la periferia, describiendo sus efectos durante una década en Puebla, con acciones avaladas por distintas administraciones, para satisfacer una demanda de vivienda que favorece la especulación y los cambios de uso del suelo.
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7771
10.32870/cer.v0i124.7771
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.