Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86747
Título: PROCESO DE LOCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: A partir de la década de los setenta se empiezan a observar importantes transformaciones en la industria del automóvil, como la internacionalización, expresada en la evolución de la demanda y en los cambios en cuanto a ventajas comparativas de las empresas.Las empresas automotrices tuvieron que adoptar nuevas estrategias ante esta situación, para lo cual hicieron una transferencia progresiva de la producción hacia regiones donde la demanda tiene un crecimiento más acelerado, por ejemplo la periferia de Europa occidental, el sur de Europa, América Latina y algunos países de Asia.Esto se sumó a la búsqueda de tecnologías adaptadas a los nuevos requerimientos del producto y de los usuarios, con el fin de tratar de aumentar la productividad y así mantenerse en los mercados internacionales mediante la automatización, unificación de modelos, repartición de tareas entre empresas de un mismo grupo, concentración en una sola fábrica de la producción de una pieza específica, transferencia de ciertas operaciones a países donde se pagan bajos salarios y absorción de pequeños productores.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86747
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7718
10.32870/cer.v0i67.7718
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.