Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86741
Título: LA MERCADOTECNIA COMO INSTRUMENTO DE COMPETITIVIDAD
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Es un hecho indiscutible que México ha experimentado en unas cuantas décadas una diversidad de transformaciones, que van desde el tránsito de una sociedad más bien rural a otra predominantemente ur bana y de una economía cerrada a otra abierta en extremo o internacionalizada.Estas grandes transformaciones del país en los ámbitos nacional e internacional exigen hoy cambios importantes en la mentalidad, organización y actuación de los agentes económicos y cuadros profesionales. Aunque hasta ahora muchos otros problemas rurales, urbanos, sociales y políticos no han sido resueltos, la globalización o mundialización del comercio ha implicado enormes retos que, de no superarse, amenazan a la subsistencia de muchas empresas mexicanas. Si bien es cierto que la globalización significa retos y oportunidades, es importante destacar que a estas últimas normalmente acceden aquellos países que previamente han creado ventajas competitivas en formación de capital humano, mejoramiento de los procesos productivos, y en la organización y desarrollo científico y tecnológico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86741
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7712
10.32870/cer.v0i66.7712
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.