Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86702
Título: EVOLUCIÓN DE LA APERTURA COMERCIAL E IMPLICACIONES DEL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE EN EL SECTOR AGROPECUARIO
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Desde mediados de la década de los ochenta el campo mexicano, al igual que los sectores externo e industrial, se ha visto envuelto en un amplio programa de modernización estruc­tural. Desde el inicio de la adminis­tración de Miguel de la Madrid se instrumentó en el país un nuevo mo­delo de desarrollo agrícola, orientado fundamentalmente al sector externo, el cual se consolidó económica, polí­tica y jurídicamente bajo la adminis­tración del presidente Salinas.Dicho modelo se ha sustentado desde sus inicios en esquemas liberalistas. Como parte de la política de liberalización comercial, en el sector agropecuario se han eliminado los permisos de importación para dife­rentes grupos de productos agrícolas, los cuales pasaron de una cobertura superior a 50 por ciento en 1985 a otra de alrededor de 20 por ciento en 1990.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86702
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7672
10.32870/cer.v0i60.7672
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.