Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86690
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.creatorShicheng, Xu-
dc.date2019-01-09-
dc.date.accessioned2021-10-09T01:18:27Z-
dc.date.available2021-10-09T01:18:27Z-
dc.identifierhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7660-
dc.identifier10.32870/cer.v0i55.7660-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/86690-
dc.descriptionA lo largo de los últimos 150 años China trató, primero, de aplicar el modelo de capitalismo occidental, luego el modelo soviético, posterior­mente exploró su propio camino de modernización y finalmente encon­tró un modelo de desarrollo adecua­do a sus condiciones concretas. En 1949 el Partido Comunista Chino asumió el gobierno del país, excepto en la provincia de Taiwan, lo cual significó un gran cambio en el modelo de desarrollo, hizo posible la unificación política y la estabilidad social del país y marcó el comienzo de un periodo histórico totalmente nuevo de modernización.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes-ES
dc.relationhttp://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7660/6701-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Carta Económica Regionales-ES
dc.sourceCarta Económica Regional; No 55 (1997): Carta Económica Regional July - August 1997 - Digitized; 30 - 34en-US
dc.sourceCarta Económica Regional; Núm. 55 (1997): Carta Económica Regional Julio - Agosto 1997 - Digitalizado; 30 - 34es-ES
dc.source0187-7674-
dc.titleLA MODERNIZACIÓN ECONÓMICA DE CHINAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.