Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/86688
Título: | CAMBIOS EN LA BASE ECONÓMICA DE CUBA |
Editorial: | Universidad de Guadalajara |
Descripción: | Las readecuaciones de la economía cubana no sólo se refieren al comercio exterior, sino también a cambios en los mecanismos internos de gestión económica para que Cuba pueda reinsertarse en mejores condiciones en las relaciones económicas internacionales que se han configurado luego de la desaparición del campo socialista. Aunque desde 1982 se autorizó la ¿reacción de empresas mixtas con capital extranjero, este proceso no se desarrolló en realidad hasta 1990. En ese año se crearon 20 asociaciones económicas con capital extranjero, las que aumentaron a 50 en 1991, 80 en 1992, 101 en 1993, 165 en 1994 y 240 en 1995. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12104/86688 |
Otros identificadores: | http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7658 10.32870/cer.v0i55.7658 |
Aparece en las colecciones: | Revista Carta Económica Regional |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.