Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86677
Título: DETERMINANTES MACROECONÓMICAS DE LA MIGRACIÓN A ESTADOS UNIDOS
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Los rubros más dinámicos de la econo­mía mexicanadurante los últimos años han sido la exportación de traba­jadores a Estados Unidos y la indus­tria maquiladora, la cual es otra forma de exportación de mano de obra, en este caso a empresas de este lado de la frontera.Su crecimiento ha sido en verdad explosivo: los ingresos remitidos a México por los trabajadores mexica­nos saltaron de 1 072 millones de dó­lares en 1982 a 4 508.5 millones de dólares en 1996; es decir, un dramá­tico incremento de 420.6 por ciento, mientras que el producto interno bruto sólo creció 19.6 por ciento durante esos catorce años. En el otro rubro, los ingresos de divisasque deja en México la industria maqui­ladora -básicamente salarios de los trabajadores- crecieron 753 por cien­to durante ese lapso, al saltar de 852 millones de dólares en 1982 a 6 415.6 millones de dólares en 1996.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86677
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7647
10.32870/cer.v0i54.7647
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.