Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86606
Título: LA GESTIÓN AMBIENTAL DE CIUDADES INTERMEDIAS: EL CASO DE CIUDAD GUZMÁN
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Desde finales de los años setenta se estableció en México una política urbana nacional con dos objetivos fundamentales: por un lado, revertir la tendencia concentradora de las tres aglomeraciones más importan­tes del país -México, Guadalajara y Monterrey- y, por el otro, mejorar los servicios urbanosyla calidad de vida en un conjunto de ciudades intermedias.En el Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda de 1984 se propuso dar impulso a 59 locali­dades mayores de 100 mil habitantes para convertirlas en nuevos centros de desarrollo regional a partir del fortalecimiento económico y de un mayor equipamiento urbano. Más tarde, en 1990, se incorporaron otras 40 ciudades, denominándose desde entonces al conjunto de las acciones de apoyo como Programa de 10 Ciudades.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86606
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7575
10.32870/cer.v0i48.7575
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.