Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86604
Título: MERCADOS FUTUROS
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: En 1984, un grupo de 48 repre­sentantes de importantes empresas fundaron el Chicago Board Trade, una lonja creada con el fin de reunir a compradores y vendedores de una gran variedad de granos y otras materias primas en un ambiente abierto, competitivo yorganizado. En 1860 se instituyó el Mercado de Futuros de Chicago, con el fin de facilitar el libre comercio de los productos agrícolas sin las com­plejidades causadas por su manejo físico y almacenamiento.Con el paso del tiempo, el núme­ro de productos comercializados ha aumentado; se han incluido metales preciosos, divisas y otros instrumen­tos financieros. Asimismo, ante las ventajas de su novedoso mecanismo, posteriormente se establecieron mercados similares en los principales centros financieros del mundo.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86604
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7573
10.32870/cer.v0i47.7573
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.