Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86581
Título: LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN JALISCO
Editorial: Universidad de Guadalajara
Descripción: Un tema que ha merecido atención especial por parte de economistas y autoridades monetarias y hacendarias en México, es el referente a la inver­sión extranjera directa (IED). A par­tir de la reciente devaluación del peso respecto al dólar han surgido un sin­ número de “explicaciones” que dan su versión de los efectos que supues­tamente ocasiona, y han presentado diversas propuestas de solución. Por lo anterior, es necesario señalar con claridad y objetividad los aspectos positivos y negativos de la devalua­ción que deben ser evaluados de acuerdo con este indicador, y señalar los parámetros que harán posible la afluencia de nuevas inversiones al país.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/86581
Otros identificadores: http://www.cartaeconomicaregional.cucea.udg.mx/index.php/CER/article/view/7550
10.32870/cer.v0i45.7550
Aparece en las colecciones:Revista Carta Económica Regional

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.